Daniel Araya de Favna Abisal comenta cómo la música del EP Argonautas es ilustrada en la portada

Favna Abisal sigue metiendo ruido en promoción a su más reciente trabajo, el EP «Argonautas«, y en esta ocasión aborda de qué manera representaron su música en el apartado gráfico del material.

Los de Santiago realizaron el mencionado lanzamiento durante de Septiembre y anteriormente comentaron acerca de lo que hay detrás de «Argonautas« y desprendido del aspecto musical, se dan un momento para compartir acerca de cómo relacionan lo musical con la realización visual que muestran en este periodo.

Nuevamente, su vocalista, Daniel Araya, se encarga de comunicar sobre este aspecto mencionando lo siguiente:

El arte está a cargo de Eliseo Peña, quien además es el encargado de sintetizadores y teclados en Favna, por lo que tiene super claro hacia donde apuntar lo visual. En ese sentido, se plasma la idea del viaje, como un proceso que transita por distintas etapas: adversidad, desconocimiento, inseguridad, satisfacción, etc y todo ello a través de los referentes gráficos y simbólicos que hemos buscado siempre como banda, en torno al mundo de las profundidades marinas y los viajes mitológicos, haciendo alusión a nuestros propios viajes y profundidades mentales y emocionales.

La imagen plasmada por Eliseo engloba todo eso de manera precisa, ya que coincide con el sentimiento del EP.

«Argonautas» fue grabado por Andrés Henríquez en Lost Wave Audio, mezclado y masterizado entre Julio y Septiembre del 2020 por Carlos Fuentes (Inanna, Sol Sistere) en el estudio Sonido Origen en Santiago; El arte del disco estuvo a cargo del también voz y teclados de la banda, Eliseo Peña, y salió de manera independiente.

El trabajo, del que Favna Abisal asegura que tendrá una edición física a futuro, cuenta con tres canciones que se titulan:

El Ente
Inmersión inexacta
Argonautas

 

 

 

Finalmente, la anda tiene contemplado armar un LP en las que las canciones de «Argonautas» serán incluidos.

Pueden seguir a Favna Abisal a través de Facebook, Instagram y escuchar su material a través de Bandcamp y Spotify.

Deja un comentario

Social profiles
A %d blogueros les gusta esto: