Espectadores: Evil Confrontation Festival Open Air en San Francisco de Mostazal

Después de la larga espera por fin arribó el tan esperado fin de semana en donde el metal underground una vez más haría historia en nuestro país, la tercera edición del Evil Confrontation Festival que por primera vez se realizaría al aire libre, reuniendo a cientos de bangers de toda latinoamerica congregando a toda la fuerza del metal en un solo lugar, esta vez con un formato al aire libre situado en los terrenos de Hacienda Picarquin en la comuna de San Francisco de Mostazal que incluyó camping, cabañas y actividades medievales acompañados de una parrilla compuesta de 30 bandas repartidas a lo largo de 3 días.

La cita comenzó el día Viernes 18 de Mayo ofreciendo una pequeña muestra de bandas de la escena nacional actual y con un público bastante reducido, el día fue perfecto para la lenta llegada de los bangers, quienes lentamente comenzaban a instalarse en el sector de camping y en el sector de cabañas designadas por la organización, recorrer el terreno y poder conocer las distintas alternativas de comida y cervezas que se ofrecerian a lo largo del festival, ya cuando se acercaron las 20 hrs. se daba comienzo a la pequeña tocata organizada por la producción para aquellos que llegasen el día viernes con presentaciones de bandas de la escena nacional actual como Dictator, Los Duros y Deathsvn entre otros, con un público pequeño pero apañador haciendo de esto una suerte de previa a lo que se vendría para los siguientes días.

Evil Confrontation Festival - Deathsvn Evil Confrontation Festival - Los Duros

Con el termino de la fría velada del día viernes y una merecida noche de descanso se daba el punta pie inicial a esta fiesta de metal underground partiendo el día Sábado temprano prometiendo una parrilla variada y de harto calibre con grandes cabeceros de cartel como Dead Lord, Bolzer, Angel Witch y Demolition Hammer en una sola jornada.

El día siguiente comenzó lentamente con potentes shows como el de los nacionales, Cementerio, quienes aportaron con las primeras notas de pesadas del día, banda que sorprendió a muchos de los presentes con su heavy metal en español con un entonación distinta a la formula tradicional, pasando ya al medido día era el turno de la primera banda extranjera del cartel, Axe Steeler, banda de Heavy Metal  colombiana que incorpora toques de speed metal en su composición ofreciendo un muy buen show para el comienzo del día, al rato después los blasfemos thrashmetaleros nacionales, Hellish, comenzaban a sonar fuerte y con furia aportando con los primeros tintes de violencia en la jornada con un un sonido aplastante  y  un gran juego de luces.

Evil Confrontation Festival - HellishEvil Confrontation Festival - Axe Steeler

Después de un break en donde pudimos probar algunas de las alternativas de cervezas y hidromiel pudimos presenciar un espacio en donde una de las tan promocionadas actividades medievales del evento se llevaba a cabo, comenzando con la demostración de duelos y batallas vikingas en donde la mayoría del publico se vio muy atraído, retomando al rato después con las presentaciones de Mandragora de Perú, quienes presentaron vocalista nueva, y nuestros compatriotas, Massive Power, quienes partieron al principio con algunos problemas de sonido pero que fueron solucionados rápidamente momentos después en donde se invocaron los primeros mosh de la jornada.

A medida que oscurecía llegaba el turno de los mexicanos Voltax que llegaron inundando la atmósfera con su veloz speed metal tradicional motivando al publico y empezando a calentar poco a poco el ambiente entregando un espectacular show, para momentos más tarde darle el turno a los nacionales, Lucifer’s Hammer, quienes en palabras de los muchos presente sonaron mejor que nunca con un sonido impecable en donde cada detalle hacia relucir el progreso musical de la banda.

Evil Confrontation Festival - VoltaxEvil Confrontation Festival - Dead Lord

Al rato después entraba al escenario la banda sueca, Dead Lord, la primera de los cabeceros del festival presentando una potente propuesta de rock and roll que quizás para algunos no cabía necesariamente en estilo del festival, ejecutando un excelente y prolijo setlist con una excelente puesta en escena dejando impresionadas al las hordas de bangers quienes a pesar de las bajas temperaturas apañaron a todas junto a temas como «Hank«, «Hammer to the Heart» y «Onkalo» por mencionar algunas, continuando con el despiadado y barbarico black metal de nuestros compatriotas, Communion, quienes entraban al escenario situando su característica antorcha esparciendo rápidamente su impío metal.

Finalmente gracias a algunos cambios en el orden de las bandas llegaría por fin uno de los platos fuertes de la jornada, al fin podíamos ver entrando al escenarios a los legendarios thrashers estadounidenses Demolition Hammer, cumpliendo el sueño de muchos bangers, por los más de 20 años de hiato su reunión se volvió realidad levantándose de la tumba para  aplastar con fuerza la escena metalera mundial con clásicos como «Tortured Existence» y «Epidemic Of Violence«. Tal cuál como si se estuviese escuchando el álbum repentinamente empezó a sonar «Skull Fracturing Nightmare» desatando la furia y rampante devastación en el publico catapultando un frenesí de violentos mosh y slams, demostrando que la esencia nunca había dejado de existir y que está mas viva que nunca continuando con una seguidillas de martillazos letal con temas como «Epidemic Of Violence«, «Infectious Hospital Waste» y «Carnivorous Obsesion» por mencionar algunos, dejando a un público exhausto y atónito ante semejante espectáculo.

Evil Confrontation Festival - CommunionEvil Confrontation Festival - Demolition Hammer

Luego de la semejante demostración de violencia llegaba el turno de otro de los grandes esperados para la jornada,  por fin podríamos escuchar y presenciar en vivo el debut en Chile de los maestros, Angel Witch, banda iconica del llamado NWOBHM soñada y esperada por muchos de los fanáticos más fieles del estilo, entregando un magnifico setlist lleno de clásicos basado en su trabajo debut homónimo del 1980. A pesar de las bajas temperaturas Kevin Heybourne y compañia lograron hacer entrar en calor al publico y calentar el ambiente con verdaderos clásicos como «Angel of Death«,»‘White Witch«, o la homónima «Angel Witch» terminando con un excelente show del más alto nivel.

Breves momentos después y con un público mas reducido tocarían los suecos, Bolzer, quienes serian los encargados de empezar a cerrar el primer día debido a problemas de timming producidos anteriormente, con el tiempo y la temperatura jugándoles en contra haciendo que muchos bangers se retiraran momentos antes de empezado su show, sin embargo Okoi Therry Jones y compañía lograron levantar al público restante de sus tumbas heladas con su metal muerto de ultra tumba con temas como «The Archer«, «Hero» y «Roman Acupunture» siendo bien recibidos por el publico, finalmente la ultima banda tocando serían los oriundos de la quinta región, Necroripper, quienes terminarían con el primer día.

Evil Confrontation Festival - Demolition HammerEvil Confrontation Festival - Angel Witch

Después de un largo día lleno de música y actividades podemos decir que sin duda alguna que la jornada fue una excelente manera de dar a conocer lo que puede lograr este festival, pensamos que de seguro si le va bien este año van a seguir haciendo cada año, en general la organización literalmente se las mandó con el ambiente logrado y con los buenos elementos logrados como la amplia variedad de food trucks a precios accesibles, buena cerveza y ambiente. A pesar de que sabíamos de antemano que podrían existir algunos problemas en el evento, considerando que es la primera vez que se realiza en formato Open Air, pensamos que estos no opacarían las buenas intenciones y  dirección de este festival en absoluto, así que luego de una muy larga dosis de metal logramos retirarnos a  descansar para prepararnos para el día de final del festival.

La jornada del Domingo comenzó al rededor del medio día con los thrashers de la quinta región, Acrostic, desatando enérgicamente su setlist de rabiosos temas para continuar con las presentaciones de los paraguayos, Evil Force, y los nacionales, Deathsvn, repitiéndose el plato, esta vez presentando un setlist de su proyecto anterior, Metal Grave, siendo muy bien recibidos por el publico, más adelante nos enteraríamos que ADS de Colombia se había bajado del cotejo, adelantando la presentación de los nacionales, Ejecutor, prolongando también la pausa intermedia que vendría adelante en donde se repetirían las peleas vikingas y demases actividades, que además supondrían un descanso para los asistentes.

Evil Confrontation Festival - AcrosticEvil Confrontation Festival - Ejecutor

Pasado el improvisado break llegaba al escenario el turno del heavy/speed metal de los peruanos, Blizzard Hunter, ofreciendo una gran propuesta en el escenario que sorprendió a muchos con su gran voz y desplante, con un potente setlist lleno de energía, incluyendo su movimiento sabrosón de hombros, que además se dio el tiempo de hacerles un regalo a los presentes con una interpretación bastante acercada del clásico «Queen of the Reich» de Queensryche dejando a un publico bastante satisfecho. Ripper al rato después aportaría con la dosis de death metal necesaria para empezar a calentar el ambiente pero que a ratos se sintió como si les estuvieran cortando tiempo de show, dándole el paso a los ecuatorianos, Nightprowler, que llegaron esparciendo veneno con su metal infernal muy en la vena de Venom, Mötorhead o los mas actuales Midnight, motivando y reactivando al publico formando grandes moshs y también regalando un clásico a los presentes con «Bursting Out» de los británicos ya mencionados.

Evil Confrontation Festival - Blizzard Hunter Evil Confrontation Festival - Ripper

El espectáculo continuaría con una dosis de metal pesado proporcionada por los penquistas, Condenados, que con sus pesados acordes lograron crear una atmósfera embrujante con su doom metal repasando temas de su ultimo álbum,  luego se produciría un mini descanso para preparar el show de los suecos, Tribulation, quiénes lentamente aparecían en el escenario al mando de Johannes Andersson, presentando una propuesta musical y visual sin restricciones haciendo una mezcla única de estilos entre el heavy y death metal acompañada de espectaculares juegos de luces, caras pintadas y inciensos, espectáculo en donde se destacaron elementos y conceptos que acompañaban su sonido como los tintes medios góticos o como la danza que realizaba el guitarrista Jonathan Hulten, quién mientras virtuosamente tocaba su instrumento lo acompañaba con peculiares bailes y expresiones vibrando con hits de la banda como «Lady Death» o «The Lament» logrando generar una estética casi teatral a la propuesta dejando a un publico asombrado y siendo fuertemente aclamados, sin duda alguna shows como los de Tribulation son de aquellos que no se ven a menudo y que siempre se van a recordar ya que como concepto son una propuesta distinta que sale del área de comfort de muchos.

Evil Confrontation Festival - CondenadosEvil Confrontation Festival - Tribulation

En breve los rancagüinos, Oraculum, se apoderaban del escenario repartiendo martillazos de death metal para calentar y movilizar un poco a la masa de bangers preparando el ambiente para el debut de los legendarios ingleses, Pagan Altar, que tras unos instantes ingresarían al escenario al mando de el reciente vocalista Brendan Radigan y compañía repasando material clásico como también más reciente, logrando una atmósfera pesada y llena de misticismo en donde la apreciación fue el punto clave, presenciando clásicos como «The Portrait of Dorian Gray» o «The Cry of the Banshee» por mencionar algunos pero a su vez dejando con gusto a poco a la congelada audiencia, esto debido a una serie de atrasos que generarían que esta entrase en un tiempo tardío al escenario generando una corte de tiempo al final de su show, todo esto para lograr cumplir con el ajustado timming para darle pasada a la banda final de la noche.

Evil Confrontation Festival - OraculumEvil Confrontation Festival - Pagan Altar

Para muchos ver tocar en sus formaciones originales a Hellhammer o Celtic Frost que son consideradas bandas legendarias que marcaron e influenciaron a tantas bandas y estilos a lo largo de los años era simplemente un sueño o una ilusión en esta realidad, teniendo en cuenta su separación ahora se le sumaría triste noticia del fallecimiento de uno de sus miembros fundadores, Martin Eric Ain, lo volvería algo plenamente imposible, sin embargo el destino nos sorprendió con una de las propuestas más brillantes del Evil Confrontation Festival, trayendo por fin al maestro Tom Gabriel Warrior junto a su mas reciente re encarnación espiritual de dichas bandas haciendo de esto una realidad. La temperatura y el cansancio en ese momento desapareció y ya podíamos ver el mundo arder con el debut oficial en Chile de Triptykon dando el punta pie inicial a su setlist con un sonido aplastante y junto a la oscuras imágenes de H.R Giger plasmadas en el escenario verdaderos clásicos como «Procreation of the Wicked» y «Dethroned Emperor» comenzaron a sonar potentemente como verdaderos martillos, dando una pequeña pausa para recibir saludar a las hordas de bangers conjurando el paso a uno de los clásicos «Circle of the Tyrants» formando un tornado de mosh y headbanging en euforia total. Continuando con el recuerdo del material de Celtic Frost momentos después se da el tiempo de recordar al caído bajista interpretando «Ain Elohim«, tema original compuesta por el en la época del «Monotheist» incorporando una densa melodía llena de muerte, pasando a los clásicos «Into The Crypts of Rays«, «The Usurper» y «Necromantical Screams» demostrando la excelente calidad de ejecución y profesionalismo del guitarrista  V. Santura y la bajista Vanja Slajh, lo brillante fue que también hubo espacio para recordar y presenciar las glorias pasadas de Hellhammer con toda la violencia de «Massacra«, «Reaper» y «Messiah» cumpliendo las ansias de muchos bangers fanáticos en el underground pasando a la parte final de su presentacion terminando con otra de la siniestras melodías originales «The Prolonging«, completando así una excelente hora y media de show, que sin duda alguna dejo a un publico muy satisfecho, haciendo de este un memorable final para este festival.

Evil Confrontation Festival - TriptykonEvil Confrontation Festival - Triptykon

Como dicen algunos por ahí, la tercera es la vencida y para nuestro agrado y la de muchos fue así, definitivamente podemos decir que el Evil Confrontation Festival fue para muchos un sueño que por fin se hacía realidad y para otros un evento masivo de gran calidad y organización, que tuvo grandes aciertos y también algunos puntos bajos, más allá de lo que ocurría en el escenario.

Entre los grandes aciertos del evento, de entrada, fue el recinto. La Hacienda Picarquín también es conocido por haber albergado a algunos eventos realmente masivos que no necesariamente tienen que ver con el metal, como el festival de música electrónica, Mysteryland, y otros que ni siquiera tienen que ver con la música, como la reunión mundial de scouts, el Jamboree, por el tamaño de sus instalaciones y la oferta que trae consigo: espacios muy amplios para acampar, duchas y baños en buen estado, cabañas para quienes prefieran algo más de comodidad, y espacio suficiente para poner el escenario (o los escenarios *Guiño-Guiño*) donde la organización quisiera y aun así quedar sobrado de espacio y holgura para instalar lo que se les antojara.

Evil Confrontation FestivalEvil Confrontation Festival

El otro gran acierto fueron los diferentes puestos de comida, alcohol y productos de artesanía e importados que se hicieron presentes. Alcohol y comida era lo que se asumía que veríamos, pero la variedad fue la precisa, food trucks de diversos tipos de comidas fueron un buen agregado y además de los puestos de la gente de la zona que se rajaron con el desayuno, vinos, dulces y otros. Por el lado del alcohol estaban las infaltables cervezas artesanales y la de hidromiel, a quienes les faltó poco para darle al muy cur’ao de a nuestro corresponsal gráfico una tarjeta de cliente frecuente, pero la grata sorpresa fueron los otros puestos de artesanía y diferentes productos que también le dieron algo de variedad al quehacer (y al dolor de bolsillo) durante los días del evento.

Los actos y talleres de arco y flecha del grupo de recreación vikinga también fueron una buena añadidura al festival en términos de variedad, aunque para el que no conociera de esos shows era difícil saber que esperar, de todas maneras resultó en un espectáculo que captó la atención de muchos de los asistentes.

Evil Confrontation FestivalEvil Confrontation Festival

Entendemos que hacer un eventos de tales magnitudes como este conlleva tener en cuenta una montonera aspectos que uno como espectador desconoce, de los cuales sólo vemos su resultado final, pero también hubo puntos bajos de los cuales el más presente fue la conectividad a Internet. Puede sonar como un aspecto suntuoso o lujoso, pero que tuvo consecuencias más allá que el respetable no pudiera conectarse a las redes sociales en sus celulares, y hablamos, por un lado, de los sistemas de pago de los puestos de comida. La falta de una buena conexión a Internet dificultó las compras, incluyendo al puesto oficial del Evil Confrontation Festival, puesto que la señal no llegaba homogéneamente al lugar y algunos locatarios en ocasiones tuvieron que estar buscando con maquina en mano un punto donde llegara la señal para el pago con tarjeta y la gente no iba a ir sus bolsillos llenos de efectivo o a esperar que hubiese un cajero en medio del festival. Por otro lado en este mismo apartado, está que entorpeció el trabajo de la cobertura en vivo de los medios a través de las redes sociales u otras maneras de realizar los reportes parciales que nos hubiese gustado realizar durante el evento y esperamos que eso pueda resolverse en una próxima edición.

Por otra parte, también el control de acceso en ocasiones fue deficiente. Nos fuimos enterando mientras conversábamos con algunos asistentes, que a varios que compraron la entrada por un sólo día le entregaron la pulsera válida por los 3 días o algunos que tenían la entrada y la pulsera válida por un día, se quedaron 2 o los 3 días de festival. Quizá en una próxima edición veamos que se delimite un sector de escenario y el respectivo chequeo previo a entrar a ver a las bandas y evitar que se den esas situaciones, pa’l caso, nada impide que se queden al carrete acampando ¿no? A menos que en esa presunta próxima edición sea una única entrada para todos los días del festival.

Evil Confrontation FestivalEvil Confrontation Festival - Lucifer's Hammer

Hace unos años nuestra única referencia a un festival de metal masivo en Chile solía ser el Metal Fest, evento de altísimo presupuesto y una parrilla de grandes bandas del circuito internacional que lamentablemente no prosperó en el tiempo y tampoco recibió mucho apoyo de un sector relativamente abultado del público metalero que estuvo bien en contra de las mezclas de géneros del metal en una misma jornada, por un sectarismo bastante absurdo pero que al mismo tiempo dio un ápice de la idiosincrasia metalera nacional y de que manera podría funcionar de mejor manera, cosa que si ocurrió con esta edición del Evil Confrontation Festival, que apuntó a un publico específico, particular y que es bien conocido por su organización y el ver el surgimiento de esta iniciativa con eso de por medio y lo que ofreció en esta ocasión, está potencialmente dándole nuevos bríos y esperanzas de tener en Chile, de manera seguida y constante, un festival de bandas internacionales de gran calidad que pudiese ponernos en el mapa de los festivales masivos de metal. No tienen que ser grandes y rimbombantes nombres del circuito mundial que todos conocemos todos juntos como en los grandes festivales del primer mundo, acá funcionó con que solamente estuvieran los precisos y justos para un espectro de público conocido mezclado con los aspectos extra-musicales que permitieran dar un buen primer golpe y generar buenas expectativas a una próxima versión.

Muy bien por el primer Open Air del Evil Confrontation Festival, esperamos con ansias la confirmación del próximo, porque estamos seguros que habrán varios más.

Comentario: Felipe Lonza y Juan Eduardo Lagos.
Fotos: Juan Eduardo Lagos

Pueden ver la galería de fotos de todos los días del festival en nuestro sitio en Flickr, pero mientras pueden ver algunas de las imágenes a continuación:

Deja un comentario

Social profiles
A %d blogueros les gusta esto: