
Un largo camino ha recorrido Traucoholik en la producción de su próximo trabajo discográfico, el álbum titulado «Murga«, del cual la banda ha estado entregando constancia del avance en las grabaciones a través de su cuenta en Instagram, del cual el día de hoy les entregamos un pequeño resumen.
Los serenenses han estado de cabeza desde inicios de Febrero grabando su próximo disco, el cual a diferencia de «Kalku«, tendrá una marcada influencia de la música nortina, dado que relatará la historia de un pueblo ficticio llamado Charcoscura, ambientado en la época de las salitreras, y han estado entregando regularmente el estado de las grabaciones a través de Instagram.
La vez anterior les mencionábamos que los Traucoholik habían pasado largos meses preparándose para entrar al estudio para un trabajo no menor como lo es el proceso grabar no sólo sus propios instrumentos sino que ademas otros como (afírmense) Clarinete, Quenachos, Guitarrón, Ronroco, Mandolines, ensamble de bronces, Piano de cola, coro de voces, Didgeridoo y Kazoos para imprimir la influencia de las diferentes corrientes musicales que se oían en las murgas de las salitreras la época, como Waltz Andino, Foxtrot, Swing, Rumba y Mambo.
Sobre este proceso, su guitarrista Psicokiltro comenta que hasta el momento llevan grabadas las baterías, bajos, guitarras y los teclados, para dar paso la próxima semana con el trabajo de las voces. Esta semana durante la grabación de las guitarras, él mismo afirma que fue una real maratón, contando lo siguiente:
Fueron 2 jornadas de 12 horas, compadre, Martes y Miércoles.
Si piensa que grabé todos los temas que tienen guitarra eléctrica, es decir 10 temas y cada tema tiene 2 guitarras, así que son 20 guitarras rítmicas y de ahí los solos que son 6, en total 26 pistas de guitarra.
Pueden ver un video de las grabaciones de Murga a continuación:
Pueden seguir a Traucoholik a través de Facebook, Instagram, Bandcamp, YouTube y Twitter.